Materia
La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y que tiene masa. La materia es cualquier cosa que se puede ver y tocar (como el agua, la tierra y los arboles) o no (como el aire).
Los químicos distinguen varios subtipos de materia según su composición y propiedades:
- Sustancias: es una forma de materia que tiene una composición definida (constante) y propiedades características. Ej. el agua, el amoníaco, el azúcar (sacarosa), el oro y el oxígeno. Las sustancias difieren entre sí en su composición y pueden identificarse por su apariencia, olor, sabor y otras propiedades.
- Mezcla: Es una combinación de dos o más sustancias en la cual las sustancias conservan sus propiedades características. Ej. el aire, las bebidas gaseosas, la leche y el cemento. Las mezclas no tienen una composición constante, por lo que pueden variar. Además estas pueden ser:
1. Homogéneas: la composición de la mezcla es la misma en toda la disolución.
2. Heterogéneas: la composición de la mezcla no es uniforme.
Cualquier mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, se puede formar y volver a separar en sus componentes puros por medios físicos, sin cambiar la identidad de dichos componentes. Así el azúcar se puede separar de la disolución acuosa al calentar y evaporar la disolución hasta que se seque. Si se condensa el vapor de agua liberado, es posible obtener el componente agua.
- Elementos: Es una sustancia que no se puede separar en sustancias más simples por medios químicos. Los átomos de la mayoría de los elementos pueden interactuar con otros para formar compuestos. Ej. el agua forma por combustión del hidrógeno gaseoso en presencia del oxígeno gaseoso. El agua es un compuesto, una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones definidas.
Los compuestos solo pueden separarse en sus componentes puros por medios químicos.
Los tres estados de la materia
Al menos al comienzo, todas las sustancias pueden existir en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
Los gases difieren de los sólidos y de los líquidos en la distancia de separación entre las moléculas.
En un sólido, las moléculas se mantienen unidas en forma organizada, con poca libertad de movimiento.
En un líquido, las moléculas están unidas, pero no están en un posición tan rígida, y se pueden mover libremente entre ellas.
En un gas, las moléculas están separadas por distancias que son grandes en comparación con el tamaño de las moléculas.
Los tres estados de la materia pueden ser convertibles entre ellos sin que cambie la composición de la sustancia.
Un sólido (hielo) se fundirá por calentamiento y formará un líquido (agua), -la temperatura a la cual sucederá esa transición es dominada punto de fusión-. El calentamiento ulterior convertirá el líquido en gas, -esta conversión se lleva a cabo en el punto de ebullisión del líquido-.
Por otro lado el enfriamiento de un gas, lo condensará para formar un líquido. Cuando el líquido se enfría aún más, se congelará y se formará un sólido.
- Información extraída del libro:
-Chang, Raymond - "Química" - Editorial: Mcgraw-hill Edición: 9ª - 2007